Ciclo de Conferencias "Diálogos en Igualdad" - 27 y 29 de marzo de 2007
Taller de Autoestima para Mujeres desde una Perspectiva de Género - Septiembre 2007
En los últimos años parece haberse puesto de moda el término “autoestima” y ningún curso, taller,… que se organice para mujeres queda bien sin incluir entre sus contenidos un módulo sobre autoestima, sin embargo, no todos los enfoques para trabajar la autoestima de las mujeres son correctos. Existe un enfoque que pretende mejorar la autoestima sin cambiar el mundo y sin cuestionarse las causas que originan los déficits de autoestima con que se construye la identidad de las mujeres. Este planteamiento es conservador, individualista y patriarcal; sólo pretende cambiar hábitos, imágenes, formas de hacer las cosas, actitudes y comportamientos,… para que las mujeres se adapten a los valores hegemónicos y se sientan realizadas; la autoestima se concibe como algo indistinto para mujeres y hombres y no se plantea una perspectiva de género en su tratamiento.
Por el contrario, la autoestima vista desde una óptica feminista parte de una toma de conciencia individual para proceder a la transformación colectiva. En palabras de Marcela Lagarde, “el objetivo de la política feminista a favor de la autoestima de las mujeres es lograr que los cambios que propugnamos en el mundo correspondan con cambios internos en la subjetividad y esto potencie la incidencia de las mujeres en su propia vida. Se trata de ir siendo, aquí y ahora, las mujeres que queremos ser”.
La autoestima desde un enfoque feminista favorece el “empoderamiento” de las mujeres al crear las condiciones que permiten deshacernos de la opresión de género, satisfacer nuestras propias necesidades y defender nuestros intereses; se trata de saber que “podemos” hacer, sentir, disfrutar, vivir,… sin limitaciones y condicionamientos de género.
Por todo ello, desde “Contramarea” planteamos desarrollar un taller formativo para mujeres profesionales que estén trabajando directamente con mujeres con el fin de facilitarles las herramientas necesarias para que el trabajo de la autoestima que desarrollen en sus entornos laborales se haga desde una perspectiva de género.
Curso Oficial de la Administración Pública. Diploma otorgado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
CONTENIDOS:
PONENTE:
María Ferraz Dobarro, Trabajadora Social, Lcda. en Ciencias de la Información, Agente de Igualdad.
FECHAS: Septiembre 2007.
HORARIO: 16:30 a 20:30
LUGAR: Centro Insular de Entidades de Voluntariado (C/ Juan Rumeu García, 28. Santa Cruz de Tenerife)
HORAS CERTIFICADAS: 20 (con reconocimiento de la ESSSCAN). Para superar el curso habrá que realizar una prueba escrita.
COSTE MATRÍCULA: 60 euros
Nº DE PLAZAS: 20 (se asignarán por riguroso orden de inscripción)
PLAZO DE MATRÍCULA: del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2007
PERFIL DE ALUMNAS: Tituladas universitarias o Ciclo Formativo Grado Superior en materias relacionadas con las Ciencias Sociales y Humanas cuyo desempeño profesional se relacione con la igualdad de oportunidades. Se admitirán alumnas de último curso de carrera si hubiera plazas libres.
METODOLOGÍA: Activa, participativa, socioafectiva y feminista
ORGANIZA: Asociación Contramarea
MUY IMPORTANTE: Cada mujer deberá llevar al curso lo siguiente: