Curso Avanzado en Prevención de las Violencias de Género (3ª edición online) |
CURSO OFICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DIPLOMA OTORGADO POR LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE CANARIAS La Asociación “Contramarea” ofrece con este curso una formación rigurosa, de calidad y desde una perspectiva que, entendemos, es la más adecuada para abordar las violencias de género. Apostamos por la formación a distancia porque queremos innovar y extender nuestra oferta formativa al mayor número de personas posible que, de forma presencial, no tienen posibilidad de realizar nuestros cursos. Coherentes con una filosofía feminista de la vida, entendemos que la formación on-line permite flexibilizar nuestro tiempo de formación a la vez que conciliar más adecuadamente el horario laboral, personal y familiar con la dedicación que este curso requiere. CONTENIDOS: UNIDAD DIDÁCTICA 1: Desigualdad de género como sustentadora de las violencias contra las mujeres. Análisis del sistema sexo-género y conceptos claves en teoría de género Tema 1: La construcción genérica de la realidad Tema 2: Conceptos clave: Desmontando el patriarcado UNIDAD DIDÁCTICA 2: Adquisición de las identidades de género, roles y estereotipos: Agentes de socialización y su papel en la prevención Tema 3: Género y sexualidad. Adquisición de las identidades de género Tema 4: Roles y estereotipos de género UNIDAD DIDÁCTICA 3: Violencias de género: conceptos, formas de violencia, mitos y mecanismos psicosociales que inciden en su perpetuación Tema 5: Introducción a las violencias de género Tema 6: Violencias directas Tema 7: Violencias simbólicas Tema 8: Teorías explicativas de las violencias de género Tema 9: Consecuencias de las violencias de género. Desmontando algunos mitos y prejuicios UNIDAD DIDÁCTICA 4: Recursos ante las violencias de género: Marcos normativos y servicios y programas en funcionamiento Tema 10: La igualdad de oportunidades como marco general para las intervenciones en violencias de género Tema 11: Marcos normativos frente a las violencias de género Tema 12: Recursos para abordar las violencias de género UNIDAD DIDÁCTICA 5: Estrategias de prevención desde los contextos educativo y comunitario Tema 13: Prevención de las violencias de género.- La coeducación como alternativa en el contexto escolar Tema 14: Prevención desde los contextos comunitarios Tema 15: Hacia una propuesta de prevención de las violencias de género DIRECTORA DEL CURSO: María Ferraz Dobarro, Trabajadora Social, Lcda. en Ciencias de la Información, Máster de Agentes de Igualdad. PROFESORAS DEL CURSO: María Ferraz Dobarro, F. Lourdes Bravo Pérez, Educadora Social. FECHAS: del 30 de marzo al 15 de septiembre de 2009 (el plazo estimado para la realización del curso es de 5 meses, al coincidir con período vacacional se incrementa el plazo de finalización). LUGAR: Aula Virtual de la Asociación Contramarea – www.moodle.contramarea.org HORAS CERTIFICADAS: 300 (CON RECONOCIMIENTO DE LA ESSSCAN). MATERIALES DEL CURSO: El contenido básico del curso (temario obligatorio) comprende 360 páginas. Los textos de apoyo (no obligatorios) suman 1.600 páginas, obteniendo como resultado final una documentación que alcanza las 2.000 páginas aproximadamente. El alumnado dispondrá de una breve Guía Didáctica del curso que tendrá que conocer antes iniciar el temario. METODOLOGÍA: Una vez que la alumna o alumno esté matriculada/o en el curso dispondrá de una clave de acceso para poder acceder a los contenidos de la Plataforma Moodle. El alumnado dispondrá de un apoyo tutorial periódico. Se crearán foros de debate e intercambio entre todo el alumnado inscrito y con el alumnado y las tutoras a través de los cuales se dará respuesta a las dudas planteadas. El alumnado dispondrá también de un mail específico al que podrá dirigir sus dudas. El material básico para seguir el curso es el aportado en el temario. Los textos de apoyo servirán, en ocasiones, para realizar algunas de las prácticas, pero por lo demás serán apoyos didácticos a los que el alumnado podrá recurrir en cualquier momento. Se calcula que se requerirán unas 44 horas de trabajos prácticos para superar el curso (unas 12 horas en la realización de las pruebas tipo test y unas 32 horas en la realización de las prácticas de los 15 temas). A esto hay que sumar el tiempo destinado a la lectura del temario. EVALUACIÓN: Cada tema tiene una prueba test objetiva de 10 preguntas con respuesta múltiple (a/b/c) de las que se tendrá que elegir la respuesta correcta, una práctica en relación con el contenido del tema y una valoración final del curso (al concluir el mismo). Para hallar la nota final del alumnado se hará una media entre: nota de los exámenes (40%), nota de las prácticas (40%) y puntuación obtenida por el grado de participación en la Plataforma Moodle (20%). COSTE MATRÍCULA: 175 EUROS BECAS: La Asociación Contramarea, en su afán por facilitar el acceso a la formación a aquellas personas con dificultades económicas, pone en marcha para esta tercera edición diez becas para el alumnado en situación de desempleo que desee realizar el curso. Cada beca consistirá en la financiación del 50% del curso, por lo que el alumnado que obtenga la beca no tendrá que pagar 175 € sino 87,50 €. Los requisitos para obtener estas becas son los siguientes: a) Estar en situación de desempleo en el momento de formalizar la matrícula. b) Acreditar la situación de desempleo con la tarjeta de demandante de empleo. c) Pertenecer a alguno de los perfiles profesionales descritos en la información general del curso. d) Cumplimentar solicitud según modelo adjunto. La adjudicación de las becas se realizará por riguroso orden de recepción de la solicitud (ficha de preinscripción + solicitud de beca + copia de la tarjeta de demandante de empleo). La copia de esta tarjeta de demandante de empleo se puede enviar por dos vías: a) por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla b) Por fax, señalando claramente en el envío "a la atención de la Asociación Contramarea", al número 922 59 50 30. Nº DE PLAZAS: 100 (se asignarán por riguroso orden de inscripción) PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE MATRÍCULA: Del 9 de febrero al 20 de marzo de 2009, rellenando el formulario que puede encontrarse en www.contramarea.org (Secretaría). Una vez cumplimentado dicho formulario, la Asociación confirmará la plaza a través de correo electrónico y facilitará el nº de cuenta para ingresar el importe de la matrícula. Cuando se realice dicho ingreso se facilitará al alumnado el nombre de usuaria/o y contraseña para acceder al Aula Virtual. Una vez facilitados estos datos no se devolverá el importe de la matrícula. PERFIL DE ALUMNADO: A) Tituladas/os universitarias en materias relacionadas con las Ciencias Sociales y Humanas (Trabajo Social, Educación Social, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Derecho, Sociología,…) en activo, cuyo desempeño profesional esté relacionado con la prevención de las violencias de género o con la prevención del sexismo y la promoción de la igualdad de oportunidades en general. B) Profesionales con las titulaciones universitarias ya mencionadas u otras similares que, aunque no trabajen directamente en violencia de género, estén interesadas/os por estar vinculados a servicios públicos o privados de bienestar social. C) Profesionales en paro con las titulaciones ya mencionadas o similares. D) Tituladas/os en un Ciclo Formativo de Grado Superior en materias relacionadas con las Ciencias Sociales y Humanas cuyo desempeño profesional se relacione con la igualdad de oportunidades (Técnica/o en Integración Social, Técnica/o en Animación Sociocultural,…). E) Alumnado universitario de últimos cursos de carrera, si hubiera plazas libres. REQUISITOS TÉCNICOS: Cada alumna o alumno deberá disponer de un Ordenador con acceso a Internet con el siguiente software: procesador de texto (Microsoft Word, OpenOffice Writer, u otro similar), visor de archivos PDF (Adobe Acrobat Reader, u otro similar), navegador web (Microsoft Explorer, Mozilla Firefox, u otro similar) MÁS INFORMACIÓN: 690 74 78 18 /
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|
Menú principal | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Formulario de acceso |
---|
Visitas |
---|
|