
Diálogos en Igualdad 2016
Mª José Gómez Herreros. Doctora por la ULPGC. Psicopedagoga. Maestra de NEAE. Logopeda. Coordinadora del Área de Convivencia en la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa
“Crianza natural, educación emocional y convivencia”
La crianza está conociendo en estos últimos años un cambio significativo en nuestro país con el aumento de prácticas e ideas que eran poco frecuentes en la manera de abordar el nacimiento y el cuidado de los hijos e hijas. Todo parece indicar que hay una mayor conciencia del cuidado del embarazo, de la elección del parto natural y de otras prácticas que mantienen el apego físico y emocional con el bebé como son la prolongación de la lactancia, el colecho, el porteo, y que potencian el cuidado del bebé como acompañar el llanto, elegir alimentos equilibrados y ecológicos o sumar alternativas naturales y homeopáticas.

DIÁLOGOS EN IGUALDAD 2016
Lorena Crusellas Díaz – Socióloga. Associação Prevenir (Lisboa)
“Programa de prevención temprana – Promoción de habilidades”
La promoción de la consciencia corporal, el autoconconcepto, la aceptación de las diferencias, el respeto, el autocontrol, la autoestima o la gestión de las emociones son algunos de los contenidos que se abordan en la intervención con alumnado de educación infantil, orientados a la prevención en el futuro de violencia de género, acoso escolar o adicciones. El programa “Nino y Nina” será una muestra de lo que se puede hacer con niñas y niños de 3 a 5 años en materia preventiva.

DIÁLOGOS EN IGUALDAD 2016
Lula Deus – Asociación LGBTI Diversas
“LGBTI*fobia. Un problema de todxs”
La diversidad sexual comprende múltiples realidades. La sociedad en la que vivimos y las sexualidades han venido construyéndose a partir de unos principios dictados por el patriarcado y la heteronormatividad. Les invito a revisarse y a sacudirnos los prejuicios.